Implantación de soluciones

Creadas para las necesidades de su empresa

Soluciones para hacer crecer su negocio

Transforme su negocio con una perfecta implementación de ERP.


En ForgeFlow, nos especializamos en la implementación de sistemas eficientes, escalables y personalizados diseñados para optimizar sus operaciones. Tanto si es la primera vez que adopta una de nuestras soluciones como si está realizando la transición desde una plataforma heredada, nuestro equipo de expertos le garantiza una implantación sin problemas y con las mínimas interrupciones.


Nuestro proceso de implantación es estructurado pero flexible, y combina un profundo conocimiento del sector con la tecnología más avanzada para ofrecer una solución que se adapte a las necesidades únicas de su empresa. Desde la evaluación inicial y el diseño del sistema hasta la migración de datos, la configuración, la formación y el soporte continuo, le guiamos en cada paso del camino.


1. Descubrir y analizar

Inserte estilos de texto como encabezados, negrita, cursiva, listas y fuentes con un sencillo editor WYSIWYG. Flexible y fácil de usar.

  • Revisión de procesos empresariales: Talleres con expertos en procesos empresariales para evaluar los procesos y requisitos actuales.
  • Análisis de carencias: Identificar las diferencias entre sus necesidades y las capacidades estándar de Odoo.
  • Mapeo de la Solución: Definir cómo Odoo apoyará y optimizará sus operaciones de negocio.
  • Evaluación de la Infraestructura: Evalúe los requisitos de TI para el alojamiento, la seguridad y el mantenimiento.

2. Diseño de la solución

Definir el estado futuro de los procesos y la arquitectura del sistema.

  • Diseño de procesos: Definición de flujos de trabajo optimizados, automatización y estructuras de datos.
  • Personalización y especificación de funciones: Documentar las mejoras necesarias del sistema.
  • Plan de migración de datos: Identificar las fuentes de datos y establecer estrategias de extracción, transformación y carga (ETL).
  • Arquitectura técnica: Diseñar las integraciones del sistema, la configuración del alojamiento y los requisitos de infraestructura.

3. Construcción y configuración de la solución

Desarrollar, configurar e integrar el sistema basado en las especificaciones de diseño.

  • Configuración de Odoo: Configurar el sistema para alinearlo con los procesos de negocio definidos.
  • Desarrollo a medida: Desarrollar y probar cualquier característica requerida.
  • Ejecución de la migración de datos: Extraer, transformar y cargar datos (ETL) en el nuevo sistema.
  • Pruebas automatizadas: Implementar la integración continua (CI) y pruebas unitarias para garantizar la estabilidad.

4.Validación y formación

Garantizar que el sistema cumple los requisitos de la empresa y preparar a los usuarios para su adopción.

  • Pruebasde aceptación del usuario (UAT): Realizar ciclos de pruebas iterativos con escenarios empresariales reales y datos de clientes.
  • Validación del proceso empresarial: Verificar la ejecución del proceso de principio a fin.
  • Formación y documentación: Los expertos en procesos empresariales y los usuarios finales reciben formación práctica y tienen acceso a materiales de formación (cursos en vídeo, guías).
  • Planificación de la puesta en marcha: Definir y ensayar las actividades de puesta en marcha para garantizar una transición fluida.

5. Implantación y soporte continuo

Realice con éxito la transición al entorno activo y garantice el éxito del sistema a largo plazo.

  • Ejecución dela puesta en marcha: Migrar los datos finales, activar el sistema y supervisar el rendimiento.
  • Asistencia posterior a la puesta en marcha: Responder a los comentarios de los usuarios, resolver problemas y optimizar el rendimiento del sistema.
  • Mejora continua: Evaluar los requisitos aplazados e implantar futuras mejoras.
  • Soporte continuo y mantenimiento: Utilice el sistema de tickets de ForgeFlow para la resolución continua de problemas y actualizaciones.


1
Descubrimiento y Análisis

Comprenda su negocio, identifique las brechas y defina el alcance de la implementación.

  • Revisión del Proceso de Negocio: Talleres con expertos en procesos de negocio para evaluar los procesos y requisitos actuales.
  • Análisis de brechas: Identificar las diferencias entre sus necesidades y las capacidades estándar de Odoo.
  • Mapeo de la Solución: Definir cómo Odoo apoyará y optimizará sus operaciones de negocio.
  • Evaluación de la Infraestructura: Evaluar los requisitos de TI para el alojamiento, la seguridad y el mantenimiento.
2
Diseño de la Solución

Definir el estado futuro de los procesos y la arquitectura del sistema.

  • Diseño de procesos: Definir flujos de trabajo optimizados, automatización y estructuras de datos.
  • Personalización y especificación de funciones: Documentar las mejoras necesarias del sistema.
  • Plan de migración de datos: Identificar las fuentes de datos y establecer estrategias de extracción, transformación y carga (ETL).
  • Arquitectura técnica: Diseñar las integraciones del sistema, la configuración del alojamiento y los requisitos de infraestructura.
3
Construcción y configuración de la solución

Desarrollar, configurar e integrar el sistema basado en las especificaciones de diseño.

  • Configuración de Odoo: Configurar el sistema para alinearlo con los procesos de negocio definidos.
  • Desarrollo a medida: Desarrollar y probar cualquier característica requerida.
  • Ejecución de la migración de datos: Extraer, transformar y cargar datos (ETL) en el nuevo sistema.
  • Pruebas automatizadas: Implementar la integración continua (CI) y las pruebas unitarias para garantizar la estabilidad.
4
Validación y formación

Garantizar que el sistema cumple los requisitos de la empresa y preparar a los usuarios para su adopción.

  • Pruebas de aceptación del usuario (UAT): Realizar ciclos de pruebas iterativos con escenarios empresariales reales y datos de clientes.
  • Validación del proceso empresarial: Verificar la ejecución del proceso de principio a fin.
  • Formación y documentación: Los expertos en procesos empresariales y los usuarios finales reciben formación práctica y tienen acceso a materiales de formación (cursos en vídeo, guías).
  • Planificación de la puesta en marcha: Definir y ensayar las actividades de puesta en marcha para garantizar una transición fluida.
5
Implantación y soporte continuo

Realice con éxito la transición al entorno activo y garantice el éxito del sistema a largo plazo.

  • Ejecución de lapuesta en marcha: Migrar los datos finales, activar el sistema y supervisar el rendimiento.
  • Asistencia posterior a la puesta en marcha: Responder a los comentarios de los usuarios, resolver problemas y optimizar el rendimiento del sistema.
  • Mejora continua: Evaluar los requisitos aplazados e implantar futuras mejoras.
  • Soporte continuo y mantenimiento: Utilice el sistema de tickets de ForgeFlow para la resolución continua de problemas y actualizaciones.


Pruebe ahora el sistema y explore sus posibilidades.

Elija las aplicaciones que necesita y acceda a una demostración ahora mismo.